Vaticinó 900 años más de revolución al celebrar once años en el poder
El presidente Hugo Chàvez auguró que, al igual que ayer lo hizo su vicepresidente Elías Jaua, en el 2013 jurará con la mano izquierda (Miraflores)
Contenido relacionado
Otros detalles del acto presidencial
“Esta revolución llegó para gobernar 900 años, para desquitarnos por los 90 años aquellos” que gobernaron “los oligarcas” y “el Pacto de Punto Fijo”, advirtió el presidente Hugo Chávez, para luego soltar que espera al menos liderar once años más de su “revolución socialista bolivariana”.
“Tengo 55 años y 11 años de presidente. En los próximos 11 años prometo cuidarme un poco más y si ustedes lo quieren,
dentro de 11 años tendré 66 años, Dios mediante, y 22 de presidente. Y en los otros 11 años después ya no quiero ni pensar, porque tendré 77 años y 33 de presidente. Sería como demasiado tiempo, ¿no les parece?”, preguntó el jefe de Estado a los presentes ayer en el teatro Teresa Carreño, quienes gritaron un contundente “¡No!” “Yo creo que sí”, agregó Chávez, “pero lo dirá Dios y lo dirá el tiempo”.
Aseguró que se despoja de toda ambición personal al aspirar 11 años más en el poder, “a pesar de que los escuálidos digan de mí lo que quieran. No les hago caso. ¡Hablen paja, lo que quieran!” “900 años (de revolución) les falta, burgueses, sigan resistiendo que les faltan 900 nada más y después de 900 vendrán 900 más, pero nunca volverán los oligarcas a gobernar Venezuela”, insistió Chávez, en el acto por el undécimo aniversario de su llegada al poder, en el cual juramentó a Elías Jaua como vicepresidente ejecutivo.
También informó que Francisco “Farruco” Sesto volvía al Ministerio de la Cultura, en sustitución de Héctor Soto y que el actual vicencanciller para Europa, Alejandro Fleming, sustituirá a Pedro Morejón en la cartera de Turismo.
En un discurso dedicado en su mayorìa a sus adversarios políticos, el mandatario expresó: “Cumplimos 11 añitos, es un niño todavía nuestro gobierno, es una niña aún la Revolución”.
A su juicio, “En el país siguen las cosas planteadas como hace 11 años y hoy mucho más”. “Los que quieran patria vengan con nosotros a construir la patria nueva y linda. Los vende- patria que se vayan con los escuálidos. Nosotros venceremos”. Destacó que “los adecos, los copeyanos y sus derivados están tratando de volver al poder” y “andan desesperados por derrocar al gobierno bolivariano”. “Oligarcas, una rebelión aquí sería contra los ricos, no contra el gobierno”, reiteró.
Instó a sus seguidores a mantener “firmeza, unidad y conciencia revolucionaria” y a “derrotar a los golpistas, fascistas en la calle”. “Llamo al pueblo a la calle. La calle es del pueblo revolucionario, no de la oligarquía ni de sus hijos”, subrayó, tras pedirle mantenerse “a la ofensiva” con miras a las elecciones legislativas del próximo septiembre y las presidenciales de 2012. “¡Vamos al ataque. Ha comenzado la Campaña Admirable 2010-2012”, dijo.
Como ya es costumbre, exaltó las causas que lo condujeron a encabezar la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 y acusó al “puntofijismo de dejar un país con 70% de pobreza, 40% de miseria, endeudado hasta los tuétanos y saqueado”.
“Con todos los errores que he cometido, sin embargo tengo mi conciencia hoy limpia. El juramento aquel (como presidente), puedo decir si me tocara morir hoy que he cumplido (con el pueblo)”, señaló, al asegurar que está “lejos de estar satisfecho, de la meta, pero venimos de 90 años de coloniaje”.
“¿Qué estaría pasando hoy en Venezuela si no hubiera llegado la revolución? Creo que no quedarían vestigios de la patria bolivariana, estaría toda privatizada, estuviéramos hablando todos inglés”, dijo, al asegurar que en “11 años hemos liberado al país”. No faltaron la gracias a su mentor Fidel Castro, al pueblo cubano y a su mandatario Raúl Castro.
En sus palabras, transmitidas en cadena de radio y televisión, Chávez destacó los avances de las misiones sociales, en economía resaltó una “Pdvsa fortalecida, el Banco de Venezuela, Unasur, el ingreso al Mercosur”. Mencionó en lo social los consejos comunales, en lo educativo, “una Venezuela libre de analfabetismo”. “Resucitó el socialismo en la Venezuela Bolivariana. ¡El proyecto de Cristo!” “Hemos cruzado con éxito un conjunto de situaciones que nos permite presentarnos con la frente en alto, con fortaleza moral y política, que no es para cantar victoria, porque el diablo nunca duerme”, concluyó.
María Lilibeth Da Corte
EL UNIVERSAL